Como te había prometido, seguimos con la segunda entrada de la serie de exfoliación. En esta ocasión vamos a hablar de los pasos que tienes que seguir para sacarle el mayor provecho y disfrutar de los beneficios de una buena exfoliación. No sirve de mucho incluir este paso en tu rutina, si no lo haces correctamente. Además, en el video que encontrarás al final, te daré unos tips adicionales :).
¿Cómo aplicarte un exfoliante?

Paso Nº 1: Elige el mejor exfoliante para ti
Lo más importante es que debes elegir un exfoliante que se adapte a tu tipo de piel y a lo que necesita en el momento. Por ejemplo:
- Pieles sensibles: es mejor utilizar exfoliantes químicos naturales con AHAs, como yogur, kefir y miel. Si quieres utilizar uno de acción mecánica porque necesitas resultados más rápidos, puedes usar harinas que tienen los gránulos muy pequeños o bien azúcar muy fina. Recuerda siempre ser delicada a la hora de aplicarte exfoliantes mecánicos para no hacerte daño en la piel.
- Pieles mixtas y grasas: en este caso se recomiendan los exfoliantes químicos con BHAs, como el pimiento, cúrcuma, comino… Lo ideal sería disolverlos en aceite porque son liposolubles (para pieles muy grasas el mejor aceite es el de Jojoba), pero también puedes hacer en agua o en alguna infusión calmante como manzanilla o lavanda. También se pueden utilizar exfoliantes mécanicos como los mencionados anteriormente y para el cuerpo puedes utilizar sal, azúcar gruesa, café… Además puedes usar una toallita seca para la cara o bien cepillo o luffa para el cuerpo.
- Si quieres más información acerca de los exfoliantes caseros y beneficios dale click AQUI
Paso Nº 2: Lava bien tu cara
Una vez sepas que exfoliante natural vas a usar, lava muy bien tu cara. Te recomiendo hacerlo con un jabón suave y natural que no te irrite. Si vas a exfoliarte el cuerpo lo puedes hacer en la ducha, una vez esté limpia tu piel. Por el contrario, si quieres hacerlo con un cepillo, toalla o luffa, puedes hacerlo antes de ducharte con la piel en seco. Este último método de exfoliación en seco, es una práctica muy utilizada en Ayurveda, no sólo para eliminar células muertas y toxinas, si no también como una opción restaurativa y medicinal. Pronto hablaré de este tema en otra publicación :).
Paso Nº 3: Vuelve a humedecer tu piel
Si te vas a exfoliar la cara de manera mecánica, tienes que volver a humedecer tu piel. Si decides utilizar un exfoliante químico puedes aplicarlo con la cara seca o húmeda, dependerá de la textura del exfoliante. Por ejemplo, si es muy espeso como la miel, si tienes la piel húmeda es más fácil aplicártelo.
Para el cuerpo, se suele usar exfoliantes mecánicos porque necesitamos una acción más potente, por lo tanto como dije anteriormente, lo mejor sería aplicártelo en la ducha y con la piel húmeda.
Paso Nº 4: Aplícatelo
Es importante ponerte cualquier exfoliantes haciéndote masajes circulares y suaves por toda tu piel. Hay exfoliantes químicos como la cúrcuma, que también pueden ser mecánicos por sus pequeñas particular, por lo tanto aprovecha y hazte un masajes para que hagan un trabajo más físico. Cuando son más líquidos, como el yogur o el kefir, déjalo actuar unos 5 a 10 minutos a modo de mascarilla o hasta que se seque, para que penetre en la piel y haga su trabajo.
Si te estás exfoliando la cara, no olvides darle más énfasis en la zona T y evita el contorno de ojos que es muy delicado.
Una vez hayas terminado los masajes y pasado el tiempo recomendado, enjuaga muy bien tu cara.
Paso Nº 5: Sécate y dale respiro a tu piel
Después enjuagarte la cara y haber quitado todo el exfoliante, sécate bien con una toalla limpia, dando pequeños golpecitos en tu cara o cuerpo. Lo ideal es dejar que la piel respiré un momento sin necesidad de ponerte ningún producto que vaya a obstruir tus poros, como por ejemplo maquillaje. Por lo tanto, lo mejor sería hacerlo en la noche y dejar la piel libre de productos o bien ponerte algún aceite natural como por ejemplo de aceite almendra, caléndula, jojoba o coco.
Frecuencia
Para terminar, es importante la frecuencia con la que te vas exfoliar, ya que para cualquier tipo de producto de belleza o salud natural es importante la constancia. Por lo tanto, para ver resultados, como mínimo deberías hacerlo una vez a la semana. Más allá de una vez a la semana, dependerá del tipo de piel. Es decir, si tienes la piel grasa, con acné y poros abiertos puedes probar exfoliarte 2-3 veces a la semana. La idea es que vayas probando y puedas establecer tu propia frecuencia en tu rutina de cuidado de la piel.
Precauciones
Hay que saber que hay momentos en los que no es recomendable utilizar un exfoliante, por ejemplo si tienes la piel quemada por estás en la playa, no debería exfoliarte. También si tienes algún tipo de herida reciente es mejor no hacerlo porque te podrías hacer daño.
Recuerda aplicarte protector solar todos los días, especialmente después de hacerte una exfoliación. Recuerda que has quitado células muertas y la piel queda más sensible, por lo que es necesario proteger la piel para que no se te hagan manchas.
Si vas a usar una toallita o cepillos para exfoliarte, tienes que lavarla/o bien antes de cada exfoliación, ya que se pueden acumular bacterias y puedes pasártelas a la cara o al cuerpo y obviamente esa no es la idea.
Tips extras en el video
Si eres más visual y quieres ver un video de los pasos a seguir para una correcta exfoliación y algunos tips adicionales, dale Play…
Disclaimer
La información que aparece en este blog no sustituye de ninguna manera a un servicio de atención medica y no está destinados a fines de diagnóstico médico, tratamiento o prescripción de medicamentos para ninguna enfermedad.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
¡Hola! Que increíble el contenido que nos brindas, espero que te encuentres muy bien. ✨Te invito a que pases a ver mi última publicación.
https://yessicaro.wordpress.com/2021/10/03/ghosting/
Me gustaLe gusta a 1 persona